Tu guía para acabar con los ruidos más molestos del hogar
Preguntas frecuentes a nuestros expertos en Asilamento Acústico
Antes de responderte una advertencia: es muy normal que las unidades exteriores de aire acondicionado aumenten su nivel de emisión de ruidos con el paso de los años.
Al fin y al cabo se encuentran a la intemperie y soportan todas las inclemencias climáticas posibles que pueden afectar un edificio.
Inclemencias que repercuten directamente en su mecánica original.
En otras palabras: el frío, la humedad, el calor extremo, la lluvia y la contaminación acaban por aumentar el nivel de ruidos que emite una unidad exterior de aire acondicionado.
Para ello la mejor solución para reducir el ruido en este tipo de aparatos – ya sea en presente o en futuro – es la instalación de una celosía protectora en el aparato.
O lo que es lo mismo, la construcción de una pequeña jaula acústica.
Evidentemente existen muchas alternativas en el mercado. Desde las opciones más caseras construidas con un poco de lona y madera hasta las opciones “premade” que ya se empiezan a vender en las tiendas especializadas y que se adaptan perfectamente a los modelos más “standard” de aire acondicionado.
Todo depende del problema, el aparato y el contexto donde se encuentre la fuente de ruidos.
¡Por cierto! Antes de hacer nada comprueba que tu unidad de aire acondicionado se encuentre bien fijada a la pared/suelo y que no exista ninguna pieza suelta. De ser así, debes dar prioridad a solucionar este tipo de problemática.
Si necesitas más información sobre el aislamiento acústico de un aire acondicionado nuestra guía sobre “Cómo aislar el ruido del aire acondicionado”.