Tu guía para acabar con los ruidos más molestos del hogar


Comoaislar.com /

Guias Aislamiento Acústico

Cómo aislar el ruido de una lavadora

Aprende a reducir el nivel de decibelios de tu lavadora con estos prácticos consejos

Cómo aislar el ruido de una lavadora

Publicado: 2022

¿Cada vez que tu lavadora se pone en funcionamiento se entera todo el edificio? ¿Quieres mantener una conversación o dormir un poco en medio de un centrifugado? ¿No puedes más con ese tintineo molesto y repetitivo de tu querida máquina de lavar automática?

Si has respondido afirmativamente a alguna de estas tres preguntas, es que probablemente ha llegado el momento de mejorar el aislamiento acústico que rodea tu bendita lavadora.

Y para ello, desde comoaislar.com hemos creado esta guía titulada «Cómo aislar el ruido de una lavadora» para explicarte todo lo que se puede saber sobre los posibles ruidos que emiten este tipo de aparatos. .

Consejos basados en la experiencia con los que podrás identificar rápidamente los problemas que disparan el volumen de este electrodoméstico de uso tan común.

¡Esperamos que te resulte de ayuda!

Nivel de ruido de una lavadora

¿Tu máquina de lavar automática emite mucho ruido? Estás en el lugar adecuado para solventar tus dudas sobre aislamiento acústico de lavadoras


Indice /

Insonorizar una lavadora

¿Cómo está organizada esta guía para insonorizar una lavadora?

En esta guía sobre como insonorizar una lavadora se proporciona información sobre cómo seleccionar materiales o trucos para reducir el ruido de una lavadora.


Un punto de partida

¿Qué ruido es normal en una lavadora?
¿Qué pasa cuando la lavadora hace mucho ruido?

Ruidos relacionados con un funcionamiento NORMAL

Coloca una almohadilla especial para evitar vibraciones
Protege los laterales de la lavadora
Mejora la insonorización del cuarto de la lavadora

Ruidos relacionados con una AVERÍA

Problemas de ruido en el tambor de la lavadora
Problemas de ruido producidos por el deterioro de los cojinetes
Problemas de ruido relacionados con el desagüe

insonorizar lavadora

Vamos a aprender los principales aspectos para poder acabar con el ruido de una lavadora


Antes de empezar:

¿Qué ruido es normal en una lavadora?

Aún no se ha inventado una lavadora completamente silenciosa, pero aún así el nivel de ruidos que emite este tipo de electrodomésticos dependerá mucho del modelo en cuestión.

De hecho, y para que te hagas una idea, durante un ciclo de lavado normal con centrifugado se pueden encontrar en el mercado máquinas con un nivel de decibelios alrededor de los 45dba – el equivalente a una conversación civilizada en una oficina – y aparatos que pueden elevar su potencia sonora alrededor de los 72dBa – el mejor ejemplo sería el de trasladar el dialogo calmado que teníamos a un bar lleno de gente animada –

Es importante recalcar que en estas cifras no influye ni la velocidad máxima o RPM que pueda alcanzar una máquina ni el nivel de carga que pueda soportar el aparato.

Todo depende del fabricante.


¿Qué pasa cuando la lavadora hace mucho ruido?

Ahora que ya sabemos el nivel de ruidos que puede emitir una lavadora – te recomendamos que consultes el manual del fabricante para conocer las indicaciones de tu electrodoméstico- vamos a plantearnos que es lo que pasa cuando una lavadora hace mucho ruido y como podemos solucionar dichos problemas.

Para ello nos fijaremos en dos tipos de sonidos:

1) Aquellos ruidos que podríamos catalogar como NORMALES pues básicamente se producen por efecto de las vibraciones que produce el aparato en su uso habitual.

2) Los sonidos procedentes de AVERÍAS o que se producen tras un largo periodo de actividad. Dicho de otra forma todos aquellos ruidos que cuando adquirimos la lavadora no estaban allí pero que con el paso del tiempo han ido apareciendo.


¿Cómo eliminar el ruido de la lavadora?

Ruidos relacionados con un funcionamiento NORMAL

Para eliminar el nivel de ruidos de una lavadora – vamos a suponer que no existe ninguna avería y que se ha instalado correctamente el aparato – nos centraremos en reducir el nivel de vibraciones que emite el electrodoméstico en cuestión.

O mejor dicho, trataremos de minimizar el impacto de dichas vibraciones en los elementos que rodean la lavadora.

Para hacerlo, os proponemos tres actuaciones:

Coloca una almohadilla especial para evitar vibraciones

Una buena solución para mitigar gran parte del ruido puede ser colocar una almohadilla especial o unas patas extensibles – también puede servirte una alfombra gruesa- justo debajo de la lavadora.

Esto reduce el nivel de impacto de las vibraciones con el suelo y por consiguiente reduce el nivel de decibelios.

Además, recuerda que una lavadora siempre debe estar colocada encima de una superficie completamente plana y lo más estable posible.

Almohadillas de una lavadora para evitar el ruido por vibracion

Utilizando una almohadilla especial o unas patas extensibles podemos reducir el nivel de impacto de las vibraciones de nuestra lavadora con el suelo

Protege los laterales de la lavadora

Si tu lavadora se encuentra encajada en un espacio muy pequeño es probable que se produzca un ruido más intenso de lo necesario al producirse un choque con las paredes que rodean el electrodoméstico.

Para solucionar este tipo de ruidos, te recomendamos cubrir los laterales de la máquina con algún tipo de material blando y maleable que sea capaz de absorber los golpes.

Puedes probar con unas toallas antiguas y si notas mejora, profesionalizar la instalación con algún tipo de placas de espuma autoadhesiva.

Toallas

Colocar unas toallas viejas puede ser un buen truco para testear si parte del ruido que produce nuestra lavadora se maximiza por un efecto de vibración con las paredes que la rodean

Mejora la insonorización del cuarto de la lavadora

Si dispones de una habitación especial para la lavadora puede ser una buena idea que te planees mejorar su aislamiento para así evitar que los ruidos producidos por su uso se extiendan al resto de la vivienda.

Al ser un cuarto de uso «personal» puedes optar por instalar paneles acústicos para paredes una opción rápida y fácil para insonorizar una habitación.

También debes tener en cuenta el papel que juega la puerta del cuarto en la filtración de ruidos, pues habitualmente es el principal punto de fuga de decibelios en cualquier tipo de estancia.

Cuarto de lavado

Mejorar la insonorización del cuarto de lavado nos puede ayudar a reducir el ruido que nos llega de la lavadora al resto de la vivienda


Ruidos relacionados con una AVERÍA

Las lavadoras se ven muy afectadas por el desgaste que provoca un uso continuado del aparato. Por lo tanto es normal que el nivel de ruidos se multiplique con el paso del tiempo.

Trataremos de identificar a continuación los problemas o averías más comunes relacionadas con el mantenimiento normal de una lavadora, con el objetivo de poder ayudar al usuario habitual a establecer un correcto diagnóstico de la problemática.

Como siempre, recordar que nuestros consejos son orientativos, y que ante cualquier duda lo más recomendable es acudir a un especialista en este tipo de electrodomésticos.

Una lavadora de ultima generación

Las lavadoras son uno de los electrodomésticos que más acusan el paso del tiempo, por lo que es normal que los ruidos se multipliquen con el tiempo. Se trata de averías relacionadas con el matenimiento normal del aparato


¿Cuáles son las averías más comunes en una lavadora?

Problemas de ruido en el tambor de la lavadora

Cuando el tambor produce mucho ruido al girar y además parece que no tiene no sigue un movimiento regular puede ser debido a un problema con la correa.

En la mayoría de casos se trata de un deterioro normal relacionado con el tiempo pues la correa ha perdido parte de su tensión.

Son ruidos que se notan especialmente al activar programas de centrifugado.

No se trata de averías especialmente graves, pero sí que nos indican que necesitamos sustituir la pieza en un periodo relativamente corto de tiempo.


Problemas de ruido producidos por el deterioro de los cojinetes

Si tu lavadora centrifuga correctamente, pero el ruido que produce se ha doblado respecto al que emitía el día que la compraste, puede que el problema se encuentre en los cojinetes o rodamientos.

Es decir, que los ejes que aguantan el tambor – la zona donde colocas la ropa para lavar -, se hayan estropeado con el tiempo.

Se trata de una de las averías más comunes en este tipo de electrodomésticos y la buena noticia es que son de fácil/económica solución y una vez reparadas nuestro aparato vuelve a estar como nuevo.


Problemas de ruido relacionados con el desagüe

La emisión de ruidos por parte de los desagües de las lavadoras es algo normal, cuya intensidad probablemente estará más relacionada con el tipo de instalación que tengas en casa que no con el aparato en cuestión.

Sin embargo en casos en que el electrodoméstico esté muy sucio o esté sometido a condiciones extremas sí que puede tener algo de relación con la lavadora.

En dicho caso, debemos limpiar el filtro de drenaje y el tubo del desague. En las instrucciones del fabricante debería indicarse cual es el proceso a seguir para realizar la operación de limpieza.


En conclusión:

¿Cómo aislar el ruido de una lavadora?

El nivel de ruidos que emite una lavadora se encuentra estrictamente relacionado con el modelo de electrodoméstico en cuestión.

Cada fabricante trabaja con unos estándares de sonido y antes de adquirir este tipo de aparatos siempre es recomendable consultar cual es el nivel de decibelios sobre los que trabaja cada marca.

Con este concepto claro, nuestro radio de actuaciones sobre «¿Cómo aislar el ruido de una lavadora?»» deben ir encaradas a reducir al máximo las vibraciones que estas producen en su funcionamiento normal – una cosa es que el aparato haga ruido y el otro es que dejemos que se multiplique por una mala instalación –

En lo que respeta a averías o problemas de mantenimiento, debemos tener en cuenta que se trata de aparatos que se ven muy afectados por el paso del tiempo, por lo que es en cierto punto normal que los ruidos se multipliquen.

Esperemos haber resuelto vuestras dudas.

Recordad, ¡vivir en silencio es calidad de vida!

Aviso Legal / Politica de Privacidad
© comoaislar.com. Todos los derechos reservados. La reproducción de cualquier parte de esta web (incluidos sus textos) sin permiso expreso de su propietario está prohibida. Además, y en calidad de Afiliado de Amazon, obtenemos ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables