Publicado: 2023
La insonorización de una oficina es esencial para garantizar un ambiente de trabajo tranquilo y productivo. El ruido externo o interno puede distraer a los empleados y afectar su rendimiento, lo que podría tener un impacto negativo en la eficiencia y el rendimiento de la empresa. Además, el ruido excesivo también puede afectar negativamente la salud y el bienestar de los empleados.
Una de las primeras medidas que se deben tomar para insonorizar un espacio de trabajo es evaluar el nivel de ruido actual. Se deben tomar medidas para identificar las fuentes de ruido, ya sea desde el exterior o desde dentro de la oficina. Una vez identificados los puntos problemáticos, se pueden tomar medidas para reducir o eliminar los sonidos más molestos.
Consejos para insonorizar una oficina
1. Identifica las fuentes de ruido: Una de las primeras medidas que se deben tomar para insonorizar una oficina es evaluar el nivel de ruido actual. Se deben tomar medidas para identificar el origen de cada tipo de sonido, ya sea desde el exterior o desde dentro de la oficina. Una vez identificadas se pueden tomar medidas apropiadas para abordar cada una de las problemáticas
2. Ventanas: En cuanto a las ventanas, se pueden instalar ventanas acústicas o dobles para ayudar a reducir la cantidad de ruido que entra a través de ellas. También se pueden colocar cortinas acústicas en las ventanas para ayudar a amortiguar el ruido. Aprende todo lo que necesites saber sobre el aislamiento de ventanas en nuestro artículo sobre «Cómo aislar el ruido de una ventana»
3. Paredes: En lo referente a las paredes se puede añadir paneles antiruido en los embanes y en el techo para ayudar a reducir la cantidad de ruido que entra o sale de la oficina. De esta forma se absorverán parte de las vibraciones y se reducirán notablemente los niveles de ruid.
4. Puertas: Por lo que respeta a las puertas recomendamos instalar sellos de junta especiales para ayudar a evitar que el ruido se filtre a través de las ranuras. También es interesante colocar aislante acústico en la puerta o detrás de ella para aumentar el grosor de la puerta con un material aislante del sonido.
5. Mobiliario: Es recomendable utilizar mobiliario específico para reducir el ruido en la oficina. Por ejemplo, los escritorios y las sillas acolchadas ayudan a reducir el ruido y a mejorar la comodidad de los empleados. Además es interesante revisar periódicamente los aparatos de aire acondicionado y incluir en el presupuesto anual de la empresa su renovación, puesto que se trata de uno de los aparatos más ruidosos que se pueden encontrar en una oficina.

Con un buen mantenimiento de los elementos de nuestro lugar de trabajo e identificando correctamente las fuentes de sonido podremos reducir notablemente los ruidos en nuestra oficina
Paneles acústicos para oficinas
Los paneles acústicos para oficinas son elementos diseñados para reducir la cantidad de ruido que se propaga en un espacio cerrado. Estos paneles están hechos de materiales especiales que ayudan a absorber las vibraciones producidas por el sonido y a mejorar la acústica del espacio.
En el caso de las oficinas, estos paneles se colocan en las paredes y en el techo para ayudar a reducir el ruido de las conversaciones, el sonido de las máquinas y otros ruidos ambientales. Algunos pueden ser instalados de forma fija (lo que requerirá obras en la oficina) o siguiendo una sistema móvil (algo parecido a un cuadro).
Si estás interesado en instalar algún tipo de panel acústico para tu oficina te recomendamos que visites nuestra guía de compra de Paneles Acústicos donde encontrarás información mucho más detallada sobre el tema.

Los paneles acústicos para oficinas se colocan en el techo o en las paredes y se fabrican con materiales aislantes, como la lana de roca o la espuma, que ayudan a absorber los sonidos
Cabinas antiruido para oficinas
Una de las grandes novedades en el sector ruido-oficinas son las cabinas antirruido. Unas geniales estructuras individuales aisladas completamente del exterior que se utilizan para reducir el ruido en espacios abiertos y generar entornos privados para trabajar.
Estas cabinas pueden ser utilizadas para diferentes fines, como para realizar llamadas telefónicas privadas, para trabajar en proyectos sensibles o para proporcionar un espacio tranquilo para los empleados que necesitan concentrarse.
Las cabinas antirruido para oficinas suelen tener un diseño moderno y pueden ser personalizadas para adaptarse a cualquier espacio de trabajo. Pueden tener ventanas, puertas transparente, iluminación cálida y enchufes pensados para todo tipo de gadgets.

Las cabinas antiruido pueden ser permanentes o móviles y se diseñan para proporcionar un ambiente tranquilo y libre de distracciones para mejorar la productividad y la comunicación.
Bricolaje
Cómo insonorizar una oficina casera / Home Office
Insonorizar una oficina casera es una tarea importante para aquellos que trabajan desde casa, ya que el ruido externo puede distraer y reducir la productividad. Es por ello que queremos dedicar esta sección a hablar un poco de los pequeños trucos que nos pueden ayudar a mejorar nuestro ambiente de trabajo.
Exterior
Lo primero que debemos tener en cuenta es que insonorizar una habitación pensada para el teletrabajo es como aislar cualquier otra habitación de la casa. Debemos repasar el estado de nuestras ventanas, comprovar el nivel de aislamiento que nos proporciona la puerta que da acceso a la sala y pensar si debemos reforzar el nivel de aislamiento de nuestras paredes.
Además puede ser interesante la instalación de algún tipo de amortiguadores de ruido como los paneles acústicos que citábamos anteriormente. Estos dispositivos se colocan en las paredes o en el techo y pueden dar muy buenos resultados con un presupuesto realmente bajo.
Interior
Una vez que la home office esté aislada, es hora de abordar el ruido interno. Para reducir el ruido del ordenador se recomienda colocarlo en un soporte especial para portátiles. Estos soportes están diseñados para reducir el calor del aparato lo que a la larga va a reducir el ruido en la habitación.

Ten en cuenta que la insonorización de cualquier espacio no es un proceso sencillo y requiere de una evaluación minuciosa de las condiciones de tu sala de trabajo para determinar qué técnicas y materiales serán más efectivos.
En conclusión
Una oficina bien insonorizada es la clave para un ambiente de trabajo tranquilo
En conclusión, una oficina bien insonorizada es fundamental para proporcionar un ambiente de trabajo tranquilo, permitiendo que los empleados se concentren en sus tareas sin distracciones. Una buena insonorización puede mejorar la productividad, el bienestar y la satisfacción de los empleados y todas las personas que se relacionen con nuestra empresa.
Añadir finalmente que es importante realizar una evaluación continua para determinar el nivel de insonorización de la oficina y asegurar que se cumplan las necesidades de cada uno de los trabajadores.